Los servicios de almacenamiento en nube gratuitos no son sufientes para tí, no te gusta como operan, o no es suficiente el espacio que ofrecen o simplemente manejas datos delicados o no quieres depender de tercero?
Pues hay una buena solución, y viene de la mano de open souce o código abierto.
OwnCloud le ofrece un acceso universal a los archivos a través de una interfaz web o WebDAV. También proporciona una plataforma para ver fácilmente y sincronizar sus contactos, calendarios y favoritos a través de todos los dispositivos y permite edición básica en la web. Tiene mínimos requisitos de instalación del servidor, no necesita permisos especiales y es rápido. ownCloud es ampliable a través de una API simple pero de gran alcance para las aplicaciones y plugins.
OwnCloud comenzó con un discurso de Frank Karlitschek en el Camp KDE'10 donde habló sobre la necesidad de una nube fuente autocontrolado libre y abierto.
Ya que sabemos que es y para qué es, ahora solo tenemos que ver como se puede usar, para ello primero se tiene que tener o hacer un Servidor Linux, con cualquier distribución (puede ser Ubuntu, Fedora, Centos, etc.) y luego instalar la aplicación de owncloud y entre otros pasos más (como obtener una ip publica en non.ip) para tener un servidor propio y así almacenar cuánta información necesitemos, el único limitante es el disco duro de nuestro servidor. Al momento de redactar este post está la versión owncloud 5.0
Y así se podrá tener acceso de la información donde quiera que estemos siempre y cuando tengamos internet.
Es una buena opción para la pequeñas empresas o para las personas que requieren de almacenamiento en la nube de forma personal y privada. Ya que se tiene totalmente el control de que quien puede ver los datos, dandole acceso a las personas que queramos.
Qué opinas de este tipo de servicios?
Para mayor información puedes visitar la página oficial del proyecto.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Si te gustó o te sirvió el artículo compáterlo en tus redes sociales como Facebook, G+, Twitter, etc, etc. Arriba están los links. También puedes dejar tu opinión sobre el tema que leíste, recuerda que un blog se alimenta de comentarios. Saludos.